A la hora de hablar de la longitud de las vocales, deberíamos hablar de dos conceptos muy distintos: 1) Vocales largas vs vocales cortas Una característica del inglés británico es que hace distinción entre vocales cortas y largas. Esto es muy útil para diferenciar palabras como “chip” /ɪ/ y “cheap” /i:/, aunque la longitud noContinue reading “Longitud vocales: inglés británico y americano”
Category Archives: Diferencias inglés español
Vocales: relación entre spelling y pronunciación
Una de las dificultades del idioma inglés es que el inglés escrito no coincide con el hablado. En inglés: Las letras suelen tener varias pronunciaciones. Por ejemplo la letra “a” se pronuncia /ɑ:/ en park, /æ/ en cat, /e/ en many, /eɪ/ en cake, etc. Una misma pronunciación puede estar representando de varias formas. PorContinue reading “Vocales: relación entre spelling y pronunciación”
Vocales: ¿qué sucede en palabras funcionales?
En el idioma inglés las palabras funcionales (artículos, auxiliares, preposiciones, conjuciones, etc) suelen tener varias pronunciaciones: una “forma fuerte” y una o varias “formas débiles”. Por ejemplo, la forma fuerte del artículo “a” es /eɪ/ y la forma débil es /ə/ (ver ¿Por qué el artículo A se pronuncia de dos formas?). Los extranjeros solemos utilizar las formas fuertes peroContinue reading “Vocales: ¿qué sucede en palabras funcionales?”
Vocales: ¿por qué es importante acentuar bien las palabras?
Una diferencia entre el idioma inglés y el español es que en el idioma español las sílabas acentuadas tienen la misma duración que las inacentuadas (es decir, es un idioma de ritmo silábico), pero esto no ocurre en inglés. De hecho, en el idioma inglés se suele reducir las vocales de las sílabas inacentuadas utilizandoContinue reading “Vocales: ¿por qué es importante acentuar bien las palabras?”
Variedad de sonidos vocálicos en el idioma inglés
Una diferencia entre el inglés y el castellano es que el castellano solo distingue 5 fonemas vocálicos simples mientras que el idioma inglés tiene una docena. A la hora de hablar inglés los hispanohablantes solemos utilizar nuestros 5 fonemas simples, por lo que pronunciamos de la misma forma las palabras cat-cut, cheap-chip, cot-caught, fool-full, etc. OtroContinue reading “Variedad de sonidos vocálicos en el idioma inglés”
Principios básicos de las vocales inglesas y americanas
A continuación indico los 4 grupos (principios básicos) en los que he dividido los factores que afectan la pronunciación de las vocales: Variedad de sonidos vocálicos y forma en la que se articulan Relación entre acentuación y pronunciación de las vocales Relación entre spelling y pronunciación de las vocales Longitud de las vocales Creo queContinue reading “Principios básicos de las vocales inglesas y americanas”
Las vocales inglesas y americanas
¡Feliz Año Nuevo! Mi objetivo para este año es descifrar las vocales del inglés desde el punto de vista de un oido hispanohablante. Considero que el primer paso para descifrar estas vocales es entender cómo se comportan. Para ello, he dividido en 4 grupos los factores que afectan a su pronunciación. A estos 4 grupos losContinue reading “Las vocales inglesas y americanas”
Ejercicios y vocales del inglés
Estos son mis dos objetivos para el 2011: Ejercicios de pronunciación: vocales y consonantes Voy a poner grabaciones para diferenciar los distintos sonidos del inglés. Al final de cada ejercicio aprovecharé para recordar cómo se pronuncian los sonidos y cuáles son los errores típicos que debemos evitar los hispanohablantes. Descifrar las vocales del inglés VoyContinue reading “Ejercicios y vocales del inglés”
¿Por qué cuesta pronunciar la S en conflictS?
Wanda Xissa comenta que le cuesta pronunciar la S del plural y pone los siguientes ejemplos: students, restaurants, conflicts. Se me ocurren 4 motivos por los que nos puede costar pronunciar esta S final: Yo creo que el problema principal es que muchos hispanohablantes debilitamos la S final y algunos la omiten. Fíjate cómo unaContinue reading “¿Por qué cuesta pronunciar la S en conflictS?”
¿Pronuncias igual YES y JESS, YET y JET…?
Me he pasado muchos años pronunciando Yes igual que Jess, Yet igual que Jet, Yoke igual que Joke, You igual que Jew. ¿Por qué lo hacía? Yes /jes/, Yet /jet/, Yoke /joʊk/, You /juː/ Las palabras españolas Yo, Ya, Yerro se pronuncian con distintos grados de fricción según nuestro acento y el énfasis que pongamos.Continue reading “¿Pronuncias igual YES y JESS, YET y JET…?”