Mauro me ha hecho una pregunta muy interesante. “¿Y en el caso de “Here” o “Where”? Tengo entendido que aunque la r va seguida de una vocal ellos no la pronuncian sino que la cambian por una schwa.” (Mauro) Para contestar esta pregunta, nos tenemos que hacer tres preguntas. 1) ¿Qué pasa con la letraContinue reading “¿Cómo se pronuncia Here y Where?”
Category Archives: Guía de pronunciación
¿Dices “I espeak espanish”?
Los hispanohablantes solemes añadir una “e” delante de las palabras: Spanish, stop, ski, smell, snow, start, slave, school, square… Pero estas palabras empiezan con el sonido de una serpiente, no con el de la “e”. En Video de pronunciación: /s/ inglesa y ¿En qué se diferencia la “s” inglesa y la española? comenté que laContinue reading “¿Dices “I espeak espanish”?”
Video de pronunciación: /s/ y /z/ inglesa
En la entrada ¿en qué se diferencia la “s” inglesa y española? comenté que la /s/ de “sal” y “tos” suena distinta de la /s/ inglesa, mientras que la /s/ de “hasta” sí que se parece a la inglesa. A la hora de hablar inglés, tenemos que tener cuidado de pronunciar siempre la /s/ comoContinue reading “Video de pronunciación: /s/ y /z/ inglesa”
¿En qué se diferencia la “s” inglesa y la española?
En español decimos la “s” de 4 formas distintas: 1) sal / tos 2) asma 3) hasta 4) desde según explica Garrido, Machuca y de La Mota en Prácticas de fonética – Lengua Española I (1998). Si comparamos estos 4 sonidos con el inglés nos encontramos que: sólo uno de estos sonidos corresponde a laContinue reading “¿En qué se diferencia la “s” inglesa y la española?”
Diferencias entre KISS y KEYS
Hoy quiero hacer un comentario sobre la entrada de ayer: Las vocales cortas en el inglés británico. Las palabras kiss (beso) y keys (llaves) no sólo se diferencian en que kiss se dice con vocal corta y keys con vocal larga, la última consonante también varía: Kiss /k ɪ s/ Keys /k i: z/ ¿CúalContinue reading “Diferencias entre KISS y KEYS”
Las vocales cortas en el inglés británico
Una característica del inglés británico es que distingue entre vocales cortas y largas. Esto es muy útil para ayudarnos a diferenciar palabras que nos pueden meter en apuros: CORTA – LARGA full (lleno) – fool (idiota) ship (barco) – sheep (oveja) bitch ( 😦 ) – beach (playa) ¿Se te ocurre alguna palabra más? HabíaContinue reading “Las vocales cortas en el inglés británico”
Vídeo pronunciar verbos regulares ingleses
En este vídeo se oye claramente la pronunciación del sufijo -ed. Si quieres saber cuándo hay que pronunciar /t/, /d/ o /id,/haz clic en pronunciar el sufijo “-ed”.
¿Pronuncias la “k” en doctor?
Según indica Martínez Celdrán (1989: 52-53) en español la “c” de acción se dice: a[k]ción – en habla enfática a[g]ción – en habla cuidada a[ɤ]ción – en habla familiar a(Ø)ción – en habla vulgar Esto explica porqué yo pronunciaba mal las palabras inglesas doctor, accident, actually, attractive, collect… (todas ellas se pronuncian con k)
¿Por qué oía la “Linking r”?
Cuando hice el curso de fonética mis compañeros me decían que dejara de pronunciar la “r”, ya que la mayoría de los ingleses solo pronuncian la “r” cuando va seguida de una vocal. Pero yo me resistía por dos motivos: Aunque se supone que los ingleses no suelen pronunciar la “r”, a mí me parecíaContinue reading “¿Por qué oía la “Linking r”?”
¿Cuándo se utilizan los fonemas æ, ʌ, ɑ:, ə?
Ya he comentado que hay cuatro fonemas ingleses que nos pueden sonar a la “a” española y he comparado estos fonemas usando los vídeos de la BBC. La pregunta ahora es ¿cuándo se utiliza un fonema u otro? Si te fijas en algún diccionario de fonética* verás que: /ɑ:/ La /ɑ:/ aparece en palabras comoContinue reading “¿Cuándo se utilizan los fonemas æ, ʌ, ɑ:, ə?”