El sufijo -ed se emplea en el pasado y participio pasado de los verbos regulares ingleses. Este sufijo se pronuncia de tres formas distintas. En las entradas anteriores expliqué cuándo se pronuncia /t/, /d/ ó /id/. En esta entrada voy a poner ejemplos, pero primero quiero recordar la regla para pronunciar el sufijo -ed: seContinue reading “Cómo pronunciar el sufijo “-ed” (3/3)”
Tag Archives: errores tipicos
Cómo pronunciar el sufijo “-ed” (2/3)
El sufijo -ed se emplea en el pasado y participio pasado de los verbos regulares ingleses. Este sufijo se pronuncia de tres formas /t, d, id/. En la entrada anterior expliqué la pronunciación /id/, hoy voy a comentar las otras dos pronunciaciones y en la próxima entrada pondré ejemplos. ¿Cuándo se pronuncia /t/ y cuandoContinue reading “Cómo pronunciar el sufijo “-ed” (2/3)”
Cómo pronunciar el sufijo “-ed” (1/3)
El sufijo -ed se emplea en el pasado y participio pasado de los verbos regulares ingleses. Esta terminación -ed se puede pronunciar de tres formas distintas: /t, d, id/. Hoy voy a comentar la última que es la más sencilla. ¿Cuándo se pronuncia /id/? Se pronuncia /id/ cuando el verbo acaba en /t/ o /d/Continue reading “Cómo pronunciar el sufijo “-ed” (1/3)”
H inglesa versus Jota española
Las palabras hello, how, Heineken, who, behind se pronuncian con el fonema /h/. Se puede escuchar el fonema /h/ en la web Teaching English y las palabras en Wordreference. Este fonema no se emplea en español por lo que tendemos a pronunciarlo como jota española, que es lo más parecido. La /h/ inglesa se pronunciaContinue reading “H inglesa versus Jota española”
Pronunciación del fonema /ʃ/
El fonema /ʃ/ es el sonido que hacemos al mandar callar “shhh!” Otros ejemplos de este fonema son “she, shampoo, show, shred, wash, push, gosh, chalet, chef, Chicago, Sian, sure, sugar, insurance, session, Russia, ocean, special portion…” Se puede escuchar este fonema en la web Teaching English y las palabras en wordreference. El fonema /ʃ/Continue reading “Pronunciación del fonema /ʃ/”
Pronunciación del fonema /ʒ/
El fonema /ʒ/ se utiliza muy poco en el idioma inglés. No obstante, es útil saber cómo pronunciarlo ya que aparece en palabras muy habituales tales como “television, revision, usual, measure, pleasure, collage, Peugeot”. Para escuchar el sonido de este fonema te recomiendo la web “Teaching English” creada por la BBC y el British Council.Continue reading “Pronunciación del fonema /ʒ/”
Pronunciación de los fonemas /j/, /ʒ/, /ʤ/ (Parte 5ª)
El fonema español /j/ tiene varios alófonos. Se utilia un alófono u otro dependiendo del acento de la persona, el carácter de los fonemas vecinos y la entonación. Lo importante para nosotros es ser conscientes de que utilizamos alófonos para pronunciar las palabras españolas “mayonesa, royal, …”. Los hispanohablantes solemos cometer el error de pronunciarContinue reading “Pronunciación de los fonemas /j/, /ʒ/, /ʤ/ (Parte 5ª)”
Pronunciación de los fonemas /j/, /ʒ/, /ʤ/ (Parte 4ª)
Ayer comenté que en mi acento español y creo que en todos los acentos, el alófono español [ʤ] suena distinto del fonema inglés /ʤ/. Como nuestro alófono [ʤ] es lo más parecido que tenemos al fonema inglés /ʤ/, solemos cometer el error de pronunciar las palabras inglesas “John, jet, giant, orange…” de la misma formaContinue reading “Pronunciación de los fonemas /j/, /ʒ/, /ʤ/ (Parte 4ª)”
Pronunciación de los fonemas /j/, /ʒ/, /ʤ/ (Parte 3ª)
Uno de los errores típicos que cometemos los hispanohablantes es pronunciar la letra “y” en “yes, you, yogurt, yacht…” de la misma forma que pronunciamos “yo, yogur, conyuge, yate, …”. En ambos casos, la letra “y” representa al fonema /j/. El problema es que en español el fonema /j/ se pronuncia de distinta forma segúnContinue reading “Pronunciación de los fonemas /j/, /ʒ/, /ʤ/ (Parte 3ª)”
Pronunciación de los fonemas /j/, /ʒ/, /ʤ/ (Parte 1ª)
Mi marido se llama Jay /ʤei/ y durante años fui incapaz de pronunciar bien su nombre 😦 Voy a comentar juntos los fonemas /j/, /ʒ/, /ʤ/, ya que considero que estos tres fonemas están interrelacionados y por eso cometemos varios errores de pronunciación. Antes de empezar quiero señalar que en el “International Phonetic Alphabet” (IPA)Continue reading “Pronunciación de los fonemas /j/, /ʒ/, /ʤ/ (Parte 1ª)”