Pronunciación de los fonemas /j/, /ʒ/, /ʤ/ (Parte 2ª)

Las palabras inglesas “yes, you, yogurt, yacht, Euro, unit, news, due, …” se pronuncian con el fonema /j/.

pronunciacion de los fonemas /i/ y /j/

El fonema /j/ es muy parecido a la vocal /i/, de hecho, hay palabras españolas en las que este fonema se representa con la letra “i”, por ejemplo “viene” y “radio”.

La diferencia principal entre la /j/ y la /i/ es que al pronunciar la /j/ se obstruye la salida del aire, es decir, es una consonante. Esta obstrucción es muy suave y tiene lugar entre la cara superior (dorso) de la lengua y el paladar:

  • Consonante /j/
    Al decir la palabra “viene”, si pones el dedo dentro de la boca, notarás que la cara superior de la lengua se eleva bastante. Esto es lo que obstruye la salida de aire.
  • Vocal /i/
    Al decir la palabra “pipa”, notarás que la cara superior de la lengua se eleva menos que cuando se dice “viene”. Gracias a que el espacio entre las cara superior de la lengua y el paladar es mayor, el aire fluye libremente.

Otra diferencia importante es que la /j/ siempre va seguido de una vocal y cuando se articula, justo antes de terminar de articular la /j/, la lengua se desplaza rápidamente hacia la posición de la vocal que la acompaña. Por este motivo, la /j/ se la denomina glide consonant. “Glide” significadeslizarse”.

En la fonética inglesa la consonante /j/ también se denomina semivocal, y en la fonética española semiconsonante.

Para praticar la diferencia entre /j/ e /i/ pues decir la palabra “yield”. En esta palabra ambos sonidos van seguidos.

Lo último que voy a comentar al describir el fonema /j/ es que se trata de una consonante aproximante. Es decir, la obstrucción de la salida del aire es tan suave que no crea fricción y por lo tanto no hay movimiento turbulento del aire. Si creara fricción sería una consonante fricativa. Si bloqueara la salida del aire, sería una consonante oclusiva. Y si el el espacio por el que pasa el aire permitiera que este saliera libremente, sería una vocal. A mí me parece todo un reto colocar la lengua en la posición exacta para que no sea oclusiva, ni fricativa, ni vocal sino aproximante 😦

En la entrada anterior comenté que solemos cometer varios errores de pronunciación debido a los alófonos españoles del fonema /j/😐

to be continued…

5 thoughts on “Pronunciación de los fonemas /j/, /ʒ/, /ʤ/ (Parte 2ª)

  1. 😦 algún día daré con ello.
    Me gusta mucho la lista de palabras que recomienda pronunciationmeg en youtube : yes, new york, yoga, Yolanda.. etc.
    Yo las hago a menudo, mientras estoy en bus de camino al trabajo.

    Like

  2. hola, me gustaria que pusieran todos los sonidos de todo el alfabeto fónetico, seria de mucha ayuda para los que estamos empezando en esto, bueno se los agradecere. bye

    Like

  3. hola muy bonito y les agradesco pero me gustaria que pongan todos los sonidos de el alfabeto espero pronto los resultados adios.

    Like

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: