Mi marido se llama Jay /ʤei/ y durante años fui incapaz de pronunciar bien su nombre 😦
Voy a comentar juntos los fonemas /j/, /ʒ/, /ʤ/, ya que considero que estos tres fonemas están interrelacionados y por eso cometemos varios errores de pronunciación.
Antes de empezar quiero señalar que en el “International Phonetic Alphabet” (IPA) el fonema /j/ no representa la jota española. El fonema /x/ es el que representa la jota española. Lo bueno de aprenderse estos símbolos es que te permiten interpretar los diccionarios y son pocos símbolos los que hay que aprender.
Comenzaré con el fonema /j/ que es el culpable de muchos de nuestros problemas. Estos problemas se deben a los alófonos españoles. Para saber qué es un alófono mira mi entrada “Fonema // vs. Alófono []“.
To be continued…
(en la entrada de mañana)
Hola! Después de muchos años de intentar aprender Inglés ,al fin lo he conseguido,pués no me admitían en clases avanzadas debido a mi fonética y clases iniciales de adultos no tuve la suerte de que se iniciaran en ninguna academia.Ahora que tengo también el tiempo suficiente, estoy haciendo un curso de Ingles Oxford 2, osea de nivel 2, on-line, y me resulta muy díficil escuchar y saber el significado de lo que me dicen ¿es esto normal que me cueste tanto entenderlo? Es por si alguien puede animarme, soy consciente de que con 164 horas no lograré hablarlo correctamente,pero al menos quisiera entenderlo.
LikeLike
Hola Raquel, ¡No te desesperes! Lleva tiempo llegar a entender a los nativos, sobre todo si hablan deprisa. Lo más probable es que te sea mucho más fácil entender a otros extranjeros ya que suelen cometer errores como los nuestros. También estoy convencida de que si entablas una conversación con un nativo y éste se esfuerza por hablarte de forma muy clara, sí que podríais entenderos.
LikeLike
Gracias , por los ánimos, al menos me lo tomaré con más calma.
LikeLike