Hoy voy a poner ejemplos de palabras funcionales que se pronuncian igual que “content words”:
/a ɪ/ es la pronunciación de:
- I (yo)
- eye (ojo)
/f ɔ: r/ es la pronunciación de:
- for (para)
- four (cuatro)
/b a ɪ/ es la pronunciación de:
- by (por)
- bye (adiós), buy (comprar)
En el siguiente link, hay un buen listado de palabras que se confunden…
http://www.pumarosa.com/ingles/confusing_words/index/load.htm?f
LikeLike
no se pueden leer los símbolos de las trasnscripciones fonéticas que haces (?)
LikeLike
ABG, lo más probable es que necesites actualizar la versión del navegador
LikeLike
/f ɔ: r/ es la pronunciación de:
for (para)
four (cuatro)
Pensaba que la /r/ en posición postvocálica no se pronuncia y lo que hace es alargar la vocal que le precede, al menos en Southern British English.
LikeLike
La /r/ sólo la pronuncian cuando va seguida de una vocal:
– sí que la pronunciarían en el caso de “four arms”
– no la pronuncian en el caso de “four cats” o si solamente dicen “four”
Lo que acabo de comentar se conoce como “linking r”. En cuanto a lo que tú comentas, Albert, no lo he oído nunca.
LikeLike
Lo de la linking /r/ sí lo conocía.
Pero fuera de este caso, que parece natural, veo que donde había una “r” se transcribe por “:”, que indica alargar la vocal que le precede. Eso quería decirte, Iciar. De todos modos, se lo preguntaré al profe a ver si es un fenómeno automático como en /f ɔ: / o /g3:l/
LikeLike
En ingles existen vocales largas y vocales cortas, los dos puntos significan que la vocal es larga eso no tiene nada que ver con la /r/
LikeLike