Acabo de añadir una página:
En el blog pronunciaringles.com estoy comparando el idioma inglés y español para intentar identificar el motivo por el que solemos cometer ciertos errores, y así poder evitarlos de una forma consciente. También comento conceptos tales como linking r, letras mudas, acentuación principal/secundaria, etc, y hablo de otras webs y libros que me parecen interesantes.
Procuraré escribir tres entradas a la semana. Si quieres recibir las entradas de mi blog por email pon tu dirección en el formulario de abajo. El email no se hará público ni se lo cederé a nadie.
¿Te costará algo? Nope 🙂 La unión hace la fuerza, así que si ves que me equivoco en algo o quieres comentar algo, estaré encantada de recibir tus comentarios.
exelente sitio
LikeLike
Soy una fonoaudiologa argentina que ha decidido estudiar inglés. Me interesa conocer acerca de las diferencias fonéticas entre ambo idiomas. Gracias
LikeLike
tengo una pregunta, he estado estudiando sobre los 44 sonidos en inglés y algunas reglas de pronunciación, sin embargo me tengo una duda, de esos 44 sonidos del inglés hay algunos que sean los mismos que en el español, lo digo sobre todo por las vocales que me han costado más trabajo y aún no las puedo diferenciar… muchas gracias
LikeLike
Diana, te recomiendo echar un vistazo a los artículos de este blog. Estoy comparando los sonidos españoles e ingleses. Te pongo dos ejemplos:
https://pronunciaringles.com/2008/10/15/videos-de-pronunciacion-vocales-inglesas-a/
https://pronunciaringles.com/2008/04/28/pronunciacion-del-sonido-d/
Para ver los artículos más relevantes haz clic en https://pronunciaringles.com/contenido/
Saludos, Iciar
LikeLike
Hola, buscando acerca de la pronunciación de los verbos irregulares ingleses he encontrado tu página, y me parece fantástica para los que estamos empezando con esto del Inglés.
En el grupo de gente que vamos a clase juntos dicen todos que tengo muy buena pronunciación. Hasta la profe dice que parezco de la BBC. Quizá sea sólo que soy un buen imitador o tengo algo de instinto “pronunciador”, pero necesito una base en la que apoyarme, y creo que la he encontrado en tu blog. Así que muchas gracias.
Te escribo desde León (España)
LikeLike
estoy interesada en conocer las diferencias entre los dos idiomas para entender mejor el como ayudar a mis alumnos
LikeLike
quisiera saber las diferencia fonetica entre el ingles y español espero pronta respuesta y te felicito por tu pagina
LikeLike