Al aprender inglés, deberíamos tener cuidado de los falsos amigos. Hoy voy a hablar de dos sonidos que son muy fáciles de pronunciar, pero que es posible que a veces no los pronuncies bien.
- El sonido de la letra p en “pea”: Cuando pronuncies la letra p en “pea”, asegúrate de que sale mucho aire de tu boca. Esto es lo que hacen los ingleses cuando dicen /p/ al principio de una sílaba acentuada.
- El sonido de la letra b en “rebel”: Hay muchos hispanohablantes que a veces cierran los labios con suavidad cuando pronuncian la letra b en “rebel”. Cuando pronuncies este sonido en inglés, asegúrate de cerrar los labios con fuerza.
El vídeo de abajo te ayudará a practicar estos sonidos en el idioma inglés.
Hola, buenas tardes tengo una pequeña pregunta estoy haciendo un research paper sobre los sonidos palatal y tengo que proponer una solución para mejorar ese problema ya sea mediante una aplicación o un webside y no tengo idea de como hacerlo,podrian ayudarme con esto.
LikeLike
Hola Zuleika, ¿podrías ser un poco más específico con la pregunta? Gracias.
LikeLike
ok mi tema de reseach es los sonodos palatas en fonetica, entonces tengo que hacer una propuesta para mejorar el problema de pronuncicacion de los sonidos palatal, estos son los sonidos Palatal: sounds produced with the tongue contacting the hard palate. (sh, ch, dʒ, ʒ, j).
LikeLike
Hola Zuleika, gracias por ser más específico con la pregunta. Me gusta mucho el tema. De hecho, en octubre de 2007, embarazada de ocho meses, me animé a llamar a una logopeda para que me ayudara a pronunciar los sonidos dʒ, ʒ, ʃ, j 🙂 Lo más curioso es que la logopeda me dijo que también tenía que aprender a pronunciar claramente la “ch” y “s” inglesas. Me sorprendió mucho porque no me había dado cuenta de que también tenía problemas a la hora de pronunciar la “ch” inglesa. Eso fue lo que me dio la idea de comparar los sonidos ingleses y españoles. Mi objetivo era identificar porqué cometemos ciertos errores, y así poder evitarlos de una forma consciente.
Tras infinitas horas de investigación y consultas con un profesor de fonética y dos logopedas, decidí escribir el libro “How Not To Say… Your guide to English pronunciation”. El método que yo sigo consiste en tres pasos:
1) Es muy difícil cambiar si no somos conscientes de que necesitamos cambiar. Por lo tanto, yo propongo que el primer paso que debemos seguir es identificar qué sonidos ingleses necesitamos aprender a pronunciar con claridad.
2) Aprender a pronunciar los sonidos ingleses claramente.
3) Practicar.
Si decides utilizar algo de esto en tu research, por favor no te olvides de mencionarme 🙂 Y si te gustaría que te regalara el libro, yo por mi parte encantada de enviarte una copia. Saludos, Iciar.
LikeLike
gracias me parese un tema muy interesante, y si megustaria que me eviaras la copia del libro para
para familiarizarme un poco más con el tema.
LikeLike
¿A dónde te lo envío? Pásame los datos por email. Mi dirección es pronunciaringles@gmail.com
LikeLike