Hola a todos
Soy una chica española que vive en Londres. Pese a que mi marido es británico y hablamos inglés en casa, no conseguía mejorar mi acento. Mi marido me decía que no me preocupara ya que todo el mundo tiene acento en Londres. Pero eso no me servía de consuelo.
En agosto de 2006 me apunté a un curso muy bueno de fonética en Londres. Mi acento mejoró algo, pero no todo lo que deseaba. El problema era que tenía muchos vicios – de pronunciación Además, seguía teniendo problemas a la hora de articular ciertos sonidos. En octubre de 2007, embarazada de ocho meses, me animé a llamar a un logopeda. Me llevé una gran sorpresa cuando la logopeda me comentó que no pronunciaba bien la “ch”. En ese momento se me ocurrió la idea de comparar todos los sonidos ingleses con los españoles. Al comparar estos sonidos me di cuenta de que también cometemos errores debido a los alófonos del español. Un ejemplo de alófonos es el sonido de la letra “d” en la palabra “idioma”. Este sonido se articula colocando la lengua entre los dientes. En inglés este sonido se emplea en la palabra “they” y el sonido /d/ en “day”.
Estoy preparando un listado de errores típicos que solemos cometer los hispanohablantes. A medida que vaya añadiendo “errores típicos” los pondré en el blog. Así mismo, tengo pensado preparar ejercicios de pronunciación que nos ayuden a evitar estos errores.
El blog lo voy a redactar en un lenguaje sencillo para que los que no sepan fonética puedan seguirlo. En los tags incluiré los conceptos (tecnicismos) en los que me estoy basando para detectar los “errores típicos”.
Saludos,
Iciar
Que idea mas maravillosa, nos beneficiaremos muchos de ella.
Gracias
Ascen
LikeLike
Gracias por tu comentario!! Me alegra saber que ya tengo una lectora 🙂
LikeLike
Excelente aporte, graciaaaaaaaaaaaas.
No si esto vaya aqui pero podrías postear algo relaacionado con el fonema “ʌ”. Te lo agradecería
LikeLike
Muchas gracias por el trabajo que estás desarrollando. Por mi trabajo leo muchísimo en inglés, soy informático, pero ahora me he propuesto seriamente aprender el idioma y lo primero en que he encontrado dificultad es saber cómo “demonios” se pronuncian todas esas palabras que reconozco tan fácil al leerlas. Ahora les doy mi acento andaluz, espero que con la práctica llegue a parecerse algo a “un español hablando inglés” !!!
Lo que llevo leido me está resultando muy fácil de entender y para practicar ya me he traido un espejo a la mesa donde comparar las distintas posiciones que explicas.
Ojalá tu esfuerzo se vea recompensado !!
LikeLike
Te felicito por estas magníficas contribuciones; siento que estás prestando un gran servicio a quienes se nos enreda la lengua cuando tratamos de articular ciertos fonema ingleses. Adelante.
LikeLike
Gracias por el trabajo que estas realizando pues no tengo ni idea de ingles y con todo esto algo voy cogiendo.
LikeLike
hola!! ya he encontrado el principio del universo… a ver como me defiendo!! jejejej gracias!!!
LikeLike
Hola,
En busca de entender y mejorar mi pronunciación he hallado tu blog..y me aventuro ahora mismo.
LikeLike