¿Por qué es tan difícil mejorar la pronunciación en inglés?

Cuando hablamos español no prestamos atención a los movimientos de la boca. Estos movimientos ocurren de forma automática, sin que nos demos cuenta de ellos. Estos movimientos automáticos son hábitos. Con el tiempo, nuestros hábitos se hacen tan fuertes que perdemos la habilidad de aprender sonidos nuevos por imitación.

Aunque perdamos la habilidad de aprender sonidos nuevos por imitación, sí que podemos aprender sonidos nuevos. La técnica de aprendizaje tendrá que ser distinta, y tendremos que tener cuidado de que nuestros hábitos no interfieran. Los pasos que deberíamos seguir, o al menos lo que yo necesito seguir, son:

  1. Identificar qué es lo que nos da acento extranjero. Es decir, identificar qué hábitos debemos evitar cuando hablamos inglés.
  2. Aprender a pronunciar los sonidos ingleses, y practicar estos sonidos hasta que podamos emitirlos de una forma natural.
  3. Tener mucho cuidado de no caer en viejos hábitos. Como los hábitos del habla ocurren de forma automática, es muy fácil volver a caer en viejos hábitos.

Éste es el enfoque del libro 🙂  Como os comenté el otro día, poco a poco iré poniendo mucho material de mi libro en este blog. ¡Espero que os guste y os sea útil!

5 thoughts on “¿Por qué es tan difícil mejorar la pronunciación en inglés?

  1. Hola, Sra Icíar. Es la primera vez que le escribo, pero he estado leyendo su blog desde hace un año y me ha gustado mucho.
    Sí, estoy de acuerdo con usted, pero ¿cuánto tiempo toma eliminar los vicios lingüísticos y adquirir los nuevos? Yo estoy escuchando mucho el inglés estadounidense, y me he dado cuenta que me cuesta la entonación.
    Muchas gracias.

    Like

    1. Hola Francisco, gracias por su comentario. La realidad es que los hábitos del habla se tardan mucho en cambiar, sobre todo si están muy arraigados. Es imprescindible practicar mucho.

      En cuanto a la entonación, como primer paso le aconsejo que se acostumbre a utilizar el sonido más importante del idioma inglés. Se trata de un sonido corto y relajado, imprescindible para hablar inglés con buen ritmo. Dedicaré la próxima entrada a este sonido. Saludos

      Like

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: