Aprender ingles

Tradicionalmente se ha dado más importancia a la gramática y al vocabulario escrito que a la pronunciación del inglés. Dicho método sirve para aprender a leer y escribir inglés. Pero, ¿qué pasa cuando hay que hablar con un nativo? Nos encontramos con 3 grandes obstáculos, en inglés:

  1. hay más sonidos vocálicos y no es lo mismo decir
    /æ ʌ/ (cat-cut), /i: ɪ/ (sheep-ship), /u: ʊ/ (fool-full), etc.
  2. hay sonidos consonánticos que no existen en español
    /ʃ/ (sugar), /v/ (value), s-líquida (Spain), /ʒ/ (treasure), etc.
  3. las letras y los sonidos no coinciden, por ejemplo la letra s tiene 4 pronunciaciones: /s/ (soup), /z/ (his), /ʃ/ (sugar), /ʒ/ (treasure)

Por lo tanto, es importante aprender a articular los sonidos del inglés y saber qué sonidos hay que utilizar al pronunciar las palabras. Asimismo, se debe:

  1. acentuar las palabras correctamente,  ya que la acentuación juega un papel importante en la forma de pronunciar las palabras
  2. evitar los errores típicos de los hispanohablantes, por ejemplo pronunciar el sonido /v/ (value) como si fuera una /b/

¿Cúando se debería empezar a estudiar pronunciación? Desde el momento en que se empieza a estudiar inglés. Esto facilitaría enormemente el listening y el speaking. Otra ventaja es que si desde un principio se aprende a pronunciar bien las palabras, se evita coger vicios de pronunciación los cuales son muy difíciles de corregir:

“Los vicios vienen como pasajeros, nos visitan como huéspedes
y se quedan como amos.” (Confucio, filósofo chino)

Una vez que se tiene un nivel más avanzado de inglés, también hay que tener en cuenta otros aspectos de la pronunciación del inglés: connected speech, sentence stress & intonation. Espero que mi blog pronunciaringles.com resulte de utilidad para aprender y corregir nuestra pronunciación.

%d bloggers like this: