Glosario de fonética inglesa

Me he encontrado un glosario muy bueno de fonética inglesa en Scribd.com
Si lo quieres ver mejor haz clic en “Full Screen” o visita A Little Encyclopaedia of Phonetics

http://d1.scribdassets.com/ScribdViewer.swf

12 thoughts on “Glosario de fonética inglesa

  1. Hola:
    Te escribo porque tengo muchos problemas para pronunciar y que se entienda correctamente, pro jemplo, job. En realidad tengo problemas con /dʒ/.
    ¿Puedes indicarme algún camino válido para corregirme?.
    Gracias,

    Like

  2. Me encanta el sitio , ya se lo recomendé a mis compañeros de ingles, la verdad que me fue de gran ayuda este tiempo.. Me preguntaba si hay manera de que pongan un tutorial o explicacion de como pronunciar losl grupos ¨CR¨ , en palabras como en CRy , y ¨GR¨ palabras como GReat.
    saludos

    Like

  3. Por favor, ¿alguien puede decirme cómo se distingue en la pronunciació rápida can /can’t ?
    Muchas gracias

    Like

  4. Me parecio..”so far” lo mas simple de entender .Mucho menos complicado de como te lo explican en el Profesorado..MIL gracias..!

    Like

    1. Hola Yam, tu pregunta parece sencilla pero no lo es 🙂

      Al igual que en español, una diferencia entre la /t/ y la /d/ es que la /t/ es un sonido sordo (es decir, las cuerdas vocales no vibran) y la /d/ es sonoro (es decir, la cuerdas vocales vibran).

      Otra diferencia entre la /t/ y /d/ inglesas es que la /t/ se aspira. Echa un vistazo a https://pronunciaringles.com/2010/01/27/diferencias-entre-la-t-del-idioma-ingles-y-espanol/

      Cuando la /t/ y la /d/ van al final de las palabras, estos sonidos se parecen mucho. Esto se debe a que la /t/ final pierde aspiración y la /d/ final pierde sonoridad. No obstante, las palabras “sat” y “sad” se diferencian en que la vocal que va delante de la /t/ es más corta que la que va delante de la /d/. Esto se llama clipping y lo comento en https://pronunciaringles.com/2011/03/02/longitud-vocales-ingles-britanico-y-americano/

      Otra característica de la /t/ inglesa es que tiene más de una pronunciación: true t, glottal stop, flap t. Echa un vistazo a https://pronunciaringles.com/2010/10/20/¿como-se-pronuncia-la-t-en-good-night/

      Por último comentar que la True t y la d inglesas son sonidos alveolares (la punta de la lengua toca los alveolos superiores, es decir, la lengua toca la parte que está un poco más atrás de los dientes), mientras que en español estos sonidos son dentales y para muchos hispanohablantes a veces interdentales. https://pronunciaringles.com/2008/04/28/pronunciacion-del-sonido-d/

      Saludos, Iciar

      Like

    1. Hola Marie, la Schwa aparece en muchísimas sílabas inacentuadas. Te pongo unos ejemplos donde indico con una tilde la vocal acentuada y resalto en mayúscula la Schwa: “móthEr, pízzA, AgéndA, AnóthEr, AdvísOr”. Fíjate que las tres últimas palabras llevan dos Schwas.

      Like

  5. Hola, soy maestra de idiomas y acabo de encontrar la página y se me hizo súper interesante lo del diccionario, pero lamentablemente ya no está en la página que indicas, ¿podrías decirme dónde más lo puedo encontrar? Me sería de mucha ayuda para facilitar el aprendizaje y la pronunciación a mis alumnos, gracias 🙂

    Like

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: